ESCÁNERS
En suma, los componentes principales de un escáner se reducen a: un foco de luz que ilumina la imagen; un sistema mecánico o manual o automático para desplazar la imagen frente al foco de luz, una cabeza digitalizadora que genera los distintos voltajes, y un convertidor analógico digital (programa software) que crea los pixeles.
FOTOCOPIADORA
Fotocopiadora es un aparato que sirve para hacer copias en papel de un documento impreso. Existen equipos multifuncionales que permiten escanear, imprimir y fotocopiar.
Historia
Anterior a la invención de la fotocopiadora, se hicieron numerosos intentos para realizar duplicados de documentos originales. Hasta antes de 1867, el proceso de copia mecánica era bastante tedioso, hasta que en dicho año hizo su aparición la máquina de escribir, facilitando las tareas de copia de forma considerable.
El año 1938, Chester Carlson, logró realizar la primera copia exitosa en papel a través de un sistema basado en procesos electroestáticos o de “Xerografía”, que de su derivación del griego se traduce como escritura o impresión en seco. Durante investigaciones que realizaba en el Batelle Memorial Institute, Carlson mejoró el sistema xerográfico y, en 1947, le vendió los derechos comerciales de su invención a una compañía llamada Haloid, la que hacia el año 1950, cambió su nombre a Xerox, introduciendo al mercado, unos años después, la primera fotocopiadora xerográfica automática.
A pesar de la evolución y perfeccionamiento del sistema xerográfico, este proceso sigue siendo utilizado en las fotocopiadoras de todas la marcas. Sin embargo, un nuevo mercado se está abriendo paso, el de los equipos multifuncionales. Se trataría de máquinas copiadoras que poseen tecnología digital, con una calidad mucho mayor en cuanto a imagen, de bajo consumo energético y poco mantenimiento. Además de todas estas ventajas, se trata de máquinas que poseen la capacidad de cumplir funciones de fax, de impresora y de scanner. Por otra parte, pueden ser conectadas a un computador, ampliando las posibilidades de trabajo de manera considerable, ayudando a adaptarse a las grandes exigencias del mundo tecnológico.
Funcionamiento de una fotocopiadora:
- Xerografia
- CARGA: La superficie de un tambor cilíndrico es cargada electrostáticamente por medio de un alto voltaje (15kV) a través de una corona o un rodillo. El tambor tiene una capa de material fotoconductor. El fotoconductor es un semiconductor que conduce cuando se expone a la luz.
- EXPOSICIÓN: Una lámpara brillante ilumina el documento falso, y las áreas blancas del documento original reflejan la luz sobre la superficie del tambor fotoconductor (se obtiene por tanto un negativo del documento). Las superficies del tambor que han sido expuestas a la luz se convierten en conductoras y se descargan a tierra, permaneciendo aquellas áreas negras que no se habían expuesto ni reflejadas cargadas negativamente (las superficies negras del tambor se corresponden con el texto o el dibujo del documento original). Se consigue así la imagen latente sobre la superficie del tambor en las máquinas analógicas. En las máquinas digitales, el documento original es escaneado y digitalizado, y se utiliza la luz de un láser para conseguir el mismo resultado sobre el tambor.
- REVELADO: El tóner es una sustancia cargada positivamente. Por medio de la atracción electrostática (las cargas de distinto signo se atraen) el tóner se fija únicamente sobre la imagen que se corresponde con las superficies negras del tambor.
- TRANSFERENCIA: Se aplica de nuevo una carga negativa sobre el papel y la imagen latente se transfiere desde la superficie del tambor al papel.
- FUSIÓN: El tóner se funde y se fija al papel por medio de calor y rodillos de presión.
2. Electrostáticas
El papel se somete luego a un baño de tóner y las partículas se fijan en las zonas electrizadas de éste dando lugar a la copia definitiva.
DUPLICADORA
Tipos de duplicadoras:
- duplicadora de SD: sistema para copiar memorias SD
- duplicadora USB: gracias al uso de este tipo de duplicadora se podrá obtener las copias que se necesite de la información almacenada en una USB.
- duplicadora de llaves
Ventajas:
- son muy rápidas
- son económicas
- útiles dentro de las oficinas
- la calidad de las copias es mejor
- son de costo elevado
- no funcionan sin energía
- sin máster no funcionan
- el máster y la tinta son de costo elevado
Bibliografía:
Enciclopedia cultural estudiantil
Webgrafía:
http://www.casamoriska.com/servicios/scanner.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Fotocopia
http://www.ecured.cu/index.php/Fotocopiadora
http://es.slideshare.net/princesita2011/la-duplicadora
https://www.youtube.com/watch?v=kZ06-u2p9T0
https://www.youtube.com/watch?v=64-_-TGlpVk
No hay comentarios:
Publicar un comentario