También se le puede considerar un "navegador para pobres". No requiere un equipo costoso para utilizarlo. solo un monitor modo texto de los que se suelen arrinconar en las estanterías por falta de uso y un sistema con un módem de baja capacidad. Nada de placas de sonido, de prestaciones gráficas impresionantes, de lineas de alta velocidad de procesadores potentes para hacer correr aplicaciones o reproducir filmaciones. Lynx es programable, lo que permite realizar cargas programadas de elementos en la red, y peticiones masivas de información.
En determinadas tareas, Lynx, a falta de algún asistente o robot programable , es insustituible por el resto de los navegadores que carecen de las funcionalidades necesarias.
Arena: es un intento de cosntruir un navegador publico al estilo de Mosaic que asumiera el estandar HTML 3.0 sin las habituales extensiones propias de otros programas.
El proyecto ha quedado un poco arrinconado por la creciente guerra entre Netscape y Microsoft, pero no deja de ser otra posible tercera vía frente a la posición casi hegemónica de los grandes, al tiempo que sigue siendo un buen recordatorio buen hacer del software totalmente publico.
Una de las funcionalidades mas interesantes de HTML 3.0, que quedo totalmente olvidada en la implementación de los dos navegadores mayoritarios, es la inclusión de un lenguaje para escribir formulas matemáticas.
Por lo demás, se trata de un programa lento, con una interfaz poco intuitiva y muy falto de las funcionalidades en este tipo de aplicaciones.
Navigator 4.7, 6.0 y 6.2: la ultima, por el momento, por el momento, versión del software de visualización de Netscape es uno de los mejores productos desarrollados para trabajar con el WWW. Posee un buen numero de funcionalidades muy potentes, incluye muchos navegadores auxiliares en la propia aplicación y da soporte a otros externos.
Navigator cuenta, además del propio sistema de navegación en WWW, con otros componentes auxiliares: unlectro de News, una herramienta para correo electrónico, un catalogo de direcciones de correo, y un gestor para las direcciones de la red recogidosa por el usuario, que pueden organizarse jerárquicamente.
Navigator fue pionero en la inclusión de soporte Java. Además, Navigator incluye un lenguaje propio basado en Java denominado JavaScript.
Su versión más
reciente es Internet Explorer 11, que está disponible
para Windows 7 SP1 , Windows 8 y Windows 8.1.
Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores no están soportados. Esta nueva versión de Internet
Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus
precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML 5 (incluyendo las etiquetas <audio,
<vídeo>
y <canvas>
), el formato de archivo tipográfico
web "WOFF",
además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para
el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de Java Script denominado Chakra.
También se han
producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente
discontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para Unix (Solaris, HP-UX) y Xbox 360.
Bibliografía:
Diseño y desarrollo Multmedia Sistemas, Imagen, Sonido y Vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario